El 99.4% de San Francisco de Opalaca, dice no a los proyectos hidroeléctricos y mineros
Por: redacción CRITERIO
Tegucigalpa.
El municipio indígena lenca de San Francisco de Opalaca del
departamento de Intibucá en el occidente de Honduras, en autoconsulta
previa dio un rotundo no a los proyectos hidroeléctricos y de minería en
sus territorios.

Los pobladores acudieron al llamado de su tierra y de sus recursos
Bajaron
hombres mujeres y jóvenes de diferentes comunidades para decir no a los
proyectos que afectan sus territorios y sus recursos naturales.
La
consulta se desarrolló el pasado sábado y según datos escrutados, el
99.41% de la población registrada con su número de cédula, dijo no a las
represas y no a la minería.
Asistieron
a votar 3,532 personas mayores de 18 años a votar por el no. Y 21
personas que representan el 0.59% dijo que si quieren minas y represas.
Se hicieron 16 centros asamblearios y participaron todas las aldeas de San Francisco de Opalaca.
“Este
no a la minería y a las represas le está diciendo al mundo que Berta
Cáceres no murió y que al contrario se multiplicó y seguiremos siendo
los guardianes de nuestra tierra y nuestro territorio”.

“Este
11 de septiembre ha sido el inicio de nuestra proclamación de nuestra
soberanía y autodeterminación y decidimos cuales son nuestras
prioridades según el artículo 7 del Convenio 169”, escribieron en su
página de facebook, Opalaca Lenca.
http://criterio.hn/99-4-san-francisco-opalaca-dice-no-los-proyectos-hidroelectricos-mineros/