Bertha
Zúniga se pronunció en la Asamblea General de las Naciones Unidas en
Nueva York en contra de la impunidad que reina sobre el caso Berta
Cáceres y todos los asesinatos de mujeres indígenas, defensoras de los
territorios en Honduras.
por
Equipo de Comunicación de COPINH
Pronunciamiento:
A quien más le gustaría ver unirse la lucha como aliados? qué más puede
hacerse para defender la vida de las mujeres defensoras?

R//
Una de las particularidades del caso de asesinato de mi mamá y nuestra
coordinadora general es que muchas personas y colectivos se han sentido
agrabadas con el hecho, e desde su sensibilidad e la indignación le han
apostado a que estos actos de expresión de odio a las mujeres
liderezas no pueden seguir sucediendo. En el entramado de los aparatos
criminales en los que participan empresas privadas, fuerzas de
seguridad, funcionarios y organizaciones criminales es necesario que
también los gobiernos tengan la voluntad política de apoyar la causa de
la búsqueda de justicia y de ruptura de la impunidad y nos gustaría que
eso sucediera en Honduras. los Estados, como el de Honduras y su
gobierno deben dejar de estigmatizar y criminalizar a quienes defienden
la vida y los territorios, a quienes no quieren que los poderes
económicos estén por encima de la vida de las comunidades.

Debemos
luchar contra la impunidad, que deja que los Estados y los grupos
empresariales, las familias-mafias y los bancos, detrás de asesinatos
como el de Berta Cáceres se queden incólumes ante crímenes de lesa
humanidad.
Para defender la vida de otras defensoras hay que romper los pactos de
impunidad construir casos paradigmáticos de castigo a los máximos
responsables evidenciando la de conducta criminal de las empresas como
DESA y fortalecer a las organizaciones comunitarias que defienden los
territorios y a las organizaciones que trabajan directamente con estos
espacios. Sabemos que mucha gente seguirá diciendo que Berta no murió,
sino que se multiplicó y que a 18 meses de su asesinato seguimos
exigiendo justicia.
http://copinhonduras.blogspot.mx/2017/09/bertha-zuniga-coordinadora-general-del.html